GO PRORURAL: “Proyecto sobre el desarrollo de un modelo innovador de negocio forestal sostenible”

Azentúa se sitúa a la vanguardia en la apuesta frente al reto demográfico con su participación en el proyecto de innovación PRORURAL, que se desarrolla en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020, subvencionado por FEADER

Formando parte del Grupo Operativo coordinado por la Fundación COPADE, en el que participan entidades como FSC España, CESEFOR, Leroy Merlin, y los Ayuntamientos de Orea (Guadalajara) y Orihuela del Tremedal (Teruel), desde Azentúa contribuiremos al impulso del desarrollo económico de zonas rurales ubicadas en Los Montes Universales mediante la generación de un mercado responsable para productos forestales innovadores.

 

Como se puede apreciar el Grupo Operativo está conformado por empresas, centros de investigación y ayuntamientos de la máxima relevancia en el sector y que abarcan las diferentes etapas del proceso productivo.

 

El proyecto tiene como objeto diseñar y verificar un nuevo modelo de negocio rentable para el aprovechamiento sostenible de bosque público con productos forestales innovadores de forma que se genere riqueza y empleo, se conserve el bosque y se pueda fijar población en zonas rurales muy afectadas por el fenómeno del despoblamiento rural.

 

Esta propuesta, que podrá hacerse extensiva a otras zonas con problemática similar y dotadas de recursos forestales, va a abordar el proceso de forma integral, para dar un uso a la masa forestal y agregar valor al bosque.

 

El papel de Azentúa, como especialistas en métricas de capital natural, consiste en evaluar y cuantificar el beneficio de los servicios ecosistémicos proporcionados por estos bosques. Además, llevaremos a cabo el análisis el ciclo de vida de los productos forestales que puedan obtenerse a través de este proyecto

 

El proyecto es financiado al 80% por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER), gestionado por la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA) del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Montante total de la ayuda: 562.281,83€

Organismo responsable del contenido = Grupo Operativo Go Prorural.

 

Si estás interesado en conocer más acerca de esta iniciativa, puedes visitar estos enlaces:

https://www.cesefor.com/proyecto/grupo-operativo-prorural

https://copade.es/nuestros-proyectos-y-beneficiarios/proyecto-feader-go-prorural/

 

¿Hablamos?