Riesgos ambientales

Análisis de riesgos ambientales e impactos de las actividades en el medio natural.

El Capital Natural, como el capital humano o el económico ha de ser valorado y cuantificado

Identificamos los posibles peligros y desafíos que pueden presentarse en el futuro para reducir el impacto negativo en el medio natural y social, pero también en las operaciones industriales, a través del análisis de sus dependencias, y de su exposición y vulnerabilidad.

COMO AYUDAMOS A NUESTROS CLIENTES

Expertise

Desarrollamos nuestra actividad fundamentalmente en las siguientes áreas de práctica:

Normativa y legislación medioambiental

EuropeaEstatalRegional

Inventario ambiental

ClimatologíaGeología forestal HidrologíaHidrogeología
Flora y Fauna

Estimación del riesgo ambiental

Probabilidades
Volumen de pérdida
Indice de daño medioambiental

ProbabilidadesVolumen de pérdida
Indice de daño medioambiental

Cálculo de la garantía financiera

Modelo de oferta de responsabilidad ambiental

Modelo de oferta de responsabilidad ambiental

COMO AYUDAMOS A NUESTROS CLIENTES

Servicios

Acompañamos a las empresas en su camino a la sostenibilidad

Estudios y Análisis

Identificación de riesgos de instalación

Identificación y caracterización de los potenciales peligros de la instalación que pueden dar lugar a un escenario accidental

Determinación de los potenciales escenarios accidentales (EA)

Identificación de los potenciales escenarios accidentales en base a los peligros identificados y sus potenciales receptores

Garantía de los recursos económicos suficientes para hacer frente a la responsabilidad medioambiental derivada de una actividad en caso de que produzca un accidente medioambiental. Se determina según el cálculo obtenido de las consecuencias monetizadas que podrían derivarse del escenario de referencia.

Cálculo y monetización

Cálculo del riesgo ambiental y selección del escenario de referencia (ER)

Cálculo del riesgo ambiental de cada uno de los escenarios en función de su probabilidad de ocurrencia y su índice de daño medioambiental permite estimar un orden de magnitud del daño medioambiental causado bajo cada hipótesis de escenario accidental y permite determinar el escenario de referencia de la instalación.

Monetización del daño medioambiental

Cálculo del coste de las medidas de reparación (primaria, compensatoria y complementaria) necesarias para devolver los recursos naturales y los servicios que éstos prestan a su estado original

Estimación del importe de la garantía financiera

Garantía de los recursos económicos suficientes para hacer frente a la responsabilidad medioambiental derivada de una actividad en caso de que produzca un accidente medioambiental. Se determina según el cálculo obtenido de las consecuencias monetizadas que podrían derivarse del escenario de referencia.

Proyectos

Análisis de riesgos mediambientales

Análisis de impacto en medio, exposición, vulnerabilidad y monetización para diversos sectores tales como la producción de cemento (incluyendo canteras), alimentación animal o producción avícola y porcina.

Modelización

Modelización del flujo de las aguas subterráneas e informes de caracterización de suelos


Documentos directores e informes de due diligence mediambiental

Para empresas industriales o plantas fotovoltaicas y eólicas

 

Casos de Éxito

Evaluación de las dependencias del capital natural, así como los impactos, positivos y negativos, derivados de las distintas actividades de empresas del sector energético.

ÁMBITOS DE NEGOCIO

  • Capital Natural y Servicios ecosistémicos
  • Guía metodológica
  • Biodiversidad
  • Sector energético español

Insights

Estrategias de Sostenibilidad Empresarial efectivas para tu empresa
Estrategias de Sostenibilidad Efectivas para tu empresa
La caracterización de residuos como palanca de transformación en la economía circular
Riesgos climáticos; qué son y cómo enfrentarlos. La necesidad de la adaptación.
solar-energy-panels-2022-12-17-03-44-12-utc-min-scaled
Día mundial de la Energía y el compromiso de España por las energías renovables
Gestión del medio forestal
La modernización del sector forestal en los Montes Universales-Alto Tajo es posible y así lo demuestra GO PRORURAL
Capital Natural en el sector de la energía español

¿Hablamos?