Capital Natural Evaluación del Medio NaturalValoración de Servicios Ecosistémicos

Capital Natural
Evaluación del Medio Natural
Valoración de Servicios Ecosistémicos

Ayudamos convertir los recursos naturales en assets de negocio, midiéndolos y valorandolos de forma correcta en el balance de las organizaciones

El Capital Natural, como el capital humano o el económico ha de ser valorado y cuantificado

Ayudamos convertir los recursos naturales en activos de negocio, desarrollando metodologías y herramientas para cuantificar y evaluar de forma cuantitativa y cualitativa los beneficios y dependencias que la actividad de cada empresa y organización posee en el medio natural.

Areas de conocimiento

Desarrollamos nuestra actividad fundamentalmente en las siguientes áreas de práctica:

Gestión del medio natural

FloraFaunaAvifauna

Gestión del medio forestal

SelviculturaAprovechamiento forestal
Administración forestal

Selvicultura
Aprovechamiento forestal
Administración forestal

Espacios naturales protegidos

Modelos de gestión de espacios protegidos

Patrimonio cultural y arqueológico

Patrimonio Cultural
Patrimonio arqueológico

Economía

Empleo (input-outout)Cadena de valor
Estrategias de desarrollo
Desarrollo económico y social

Empleo (input-outout)
Cadena de valor
Estrategias de desarrollo
Desarrollo económico y social

Hidrología

Hidrología superficialAcuíferos
Hidromorfología

Normativa y legislación ambiental

EuropeaEstatalAutonómica

Urbanismo y ordenación del territorio

Urbanismo municipal
Planes de ordenación territorial

Sistemas de información geográfica

EuropeaEstatalAutonómica

Servicios principales

Acompañamos a las empresas en su camino a la sostenibilidad

Estudios y Análisis

Estudios de Impacto Ambiental (EsIA) y Evaluación Ambiental Estratégica

Elaboración de estudios de impacto ambiental de proyectos y evaluaciones ambientales estratégicas de planes y programas conforme a la legislación estata y autonómica vigente.

Estudios de impacto socioeconómico

Análisis del impacto socioeconómio de las actuaciones atendiendo a la realidad económica y social del área de localización.. Empleo de la metodología input-output, impacto en la cadena de valor e integración en las estrategias de desarrollo local y comarcal.

Estudios de prefactibilidad de proyectos

Análisis preliminar de actuaciones para determinar su viabilidad desde el punto de vista ambiental.




Soporte Técnico

Due diligence y análisis experto de carteras de inversión desde el punto de vista ambiental

Análisis desde el punto de vista ambiental de proyectos y estudios ya realizados para determinar su viabilidad ante lso porcedimientos de tramitación ambiental





Soporte técnico en la tramitación de estudios de impacto ambiental y autorizaciones ambientales integradas

Acompañamiento al cliente durante la tramitación de los proyectos, tanto para la consecución de la DIA como de la AAI. Redacción de informes sectoriales y análisis y respuesta a las alegaciones de los interesados e informes de los organismos públicos.

Proyectos

Vigilancia y seguimiento ambiental de proyectos

Seguimiento ambiental en las fases de ejecución y operación de los proyectos de acuerdo con lo establecido en la DIA, el PVA y la legislación vigente.

Outsourcing especializado

Soporte en proyectos de equipos especializados en modelos flexibles de colaboración.



Casos de Éxito

Evaluación de las dependencias del capital natural, así como los impactos, positivos y negativos, derivados de las distintas actividades de empresas del sector energético.

ÁMBITOS DE NEGOCIO

  • Capital Natural y Servicios ecosistémicos
  • Guía metodológica
  • Biodiversidad
  • Sector energético español

Insights

Estudios de Integración Paisajística en Proyectos de Infraestructuras
Importancia de los Estudios de Integración Paisajística en Proyectos de Infraestructuras
El Patrimonio Cultural en la Evaluación y Seguimiento Ambiental de proyectos
Sistemas de Información Geográfica (SIG): La herramienta olvidada
Paquete de simplificación ómnibus I
La UE impulsa la sostenibilidad con flexibilidad
Cómo integrar los criterios de sostenibilidad en la remuneración de tu empresa: la clave para lograr los objetivos ESG
Directiva de diligencia debida en sostenibilidad corporativa
Todo lo que debes saber sobre la Directiva de Diligencia Debida en Sostenibilidad Corporativa (CSDD)

¿Hablamos?