Desafíos y limitaciones en la Evaluación del Capital Natural en el contexto empresarial

La creciente conciencia ambiental ha llevado a las empresas a repensar sus prácticas y considerar el impacto de sus operaciones en el capital natural del planeta. La evaluación del capital natural ha surgido como una herramienta esencial para medir y comprender este impacto, sin embargo, su implementación en el contexto empresarial no está exenta de […]
Evaluación del Capital Natural: así se cuantifican nuestros recursos naturales

En la actualidad, la gestión ambiental se ha convertido en un tema de vital importancia para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de nuestro planeta. La preservación, el uso responsable y la evaluación de recursos naturales se han vuelto fundamentales en la agenda global, dado el impacto significativo que tienen en diversos aspectos de nuestras […]
Qué es el hidrógeno verde: descubre la energía limpia del futuro

En un mundo donde la transición hacia fuentes de energía limpias y renovables se vuelve cada vez más imperativa, emergen diferentes protagonistas en la escena energética global. Una de las más importantes es la que veremos a continuación, ¿sabes qué es el hidrógeno verde y cuáles son sus ventajas ambientales? Con la mente enfocada en […]
Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular: claves para comprenderla a fondo

Las responsabilidades legales que una empresa debe asumir en su compromiso con la protección del medio ambiente son múltiples y diversificadas. Entre estas normativas, destaca la Ley de Residuos y Suelos Contaminados en el contexto de una economía circular, también conocida como Ley 7/2022. Esta ley, cuya evaluación de cumplimiento se realiza en colaboración con […]
Estrategias de Sostenibilidad Efectivas para tu empresa

A día de hoy es imposible pensar en la creación de una empresa o negocio sin tener en cuenta la sostenibilidad empresarial. Para conseguir abordar de forma efectiva desafíos como el cambio climático, es necesaria la implantación de prácticas sostenibles y eficientes que minimicen el impacto ambiental y la huella de carbono que dejamos en […]
Día mundial de la Energía y el compromiso de España por las energías renovables

Los proyectos evaluados suman 35,8 gW, de los que 27,9 GW han obtenido una declaración de Impacto Ambiental positiva. ¡El parque de generación de energía español es cada vez más sostenible! Siguiendo con el compromiso adquirido, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha sometido 202 expedientes de proyectos de energías […]
La modernización del sector forestal en los Montes Universales-Alto Tajo es posible y así lo demuestra GO PRORURAL

Es posible la modernización y transformación de la industria forestal de los Montes Universales-Alto Tajo. Tras la realización de un exhaustivo estudio de investigación, con pruebas en laboratorio y análisis de resultados, el Grupo Operativo responsable del proyecto GoProrural ha concluido que el pino silvestre de la zona de estudio tiene una calidad óptima para […]
Madera sostenible para uso en construcción

El territorio abarcado por el proyecto FEADER GO PRORURAL son los Montes Universales-Alto Tajo, ubicados en la Sierra de Albarracín (Teruel) y la zona sureste del Alto Tajo entre Guadalajara y Cuenca. La iniciativa busca conservar los bosques y crear el mayor valor añadido posible en la zona donde se generan los recursos, creando oportunidades […]
GO PRORURAL: “Proyecto sobre el desarrollo de un modelo innovador de negocio forestal sostenible”

Azentúa se sitúa a la vanguardia en la apuesta frente al reto demográfico con su participación en el proyecto de innovación PRORURAL, que se desarrolla en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020, subvencionado por FEADER Formando parte del Grupo Operativo coordinado por la Fundación COPADE, en el que participan entidades como FSC […]
Azentúa se alinea con la Transición Energética sostenible

Azentúa contribuye al desarrollo del nuevo marco de política energética y climática, sustentando en España en el PNIEC 2021-2030, aportando su experiencia y conocimientos para que la generación de las energías renovables sea compatible con el entorno y con la protección de la biodiversidad y de los servicios de los ecosistemas. El Estudio Ambiental […]