El Patrimonio Cultural en la Evaluación y Seguimiento Ambiental de proyectos

¿Qué es exactamente la Arqueología?  La Arqueología, lejos de ocuparse del estudio de los dinosaurios o la caza de tesoros como la cultura popular se afana en mostrar, es una disciplina científica dedicada a los restos materiales y manifestaciones culturales de las sociedades humanas.  A través de metodologías bien definidas y marcos teóricos variados, la […]

Todo lo que debes saber sobre la Directiva de Diligencia Debida en Sostenibilidad Corporativa (CSDD)

Directiva de diligencia debida en sostenibilidad corporativa

La Unión Europea, reconociendo la importancia del desarrollo sostenible, ha promulgado la Directiva de Diligencia Debida en Sostenibilidad Corporativa (CSDD). Esta legislación tiene como objetivo promover prácticas corporativas responsables y sostenibles a lo largo de las cadenas de suministro globales. Establece un marco legal que requiere que las empresas identifiquen, prevengan, mitiguen o pongan fin […]

La importancia de la Evaluación de Riesgos Socioambientales en Proyectos de Desarrollo: garantizando la sostenibilidad empresarial

Importancia evaluación medioambiental

En todo proyecto o actividad relacionada con la industria de extracción, construcción y agroindustria, la gestión efectiva de riesgos e impactos sociales se erige como un elemento crucial. Esto no solo asegura una operación ética y responsable, sino también sostenible, respetuosa con las comunidades y el medio ambiente, algo clave para la perpetuidad y éxito […]

Hidrógeno verde: ventajas y desventajas que debes conocer

Hidrógeno verde ventajas y desventajas

No es la primera vez que desde Azentúa hablamos de hidrógeno verde, ya que en el contexto de la transición energética se presenta como un actor clave que promete transformar el panorama energético global. Este recurso, obtenido a través de la electrólisis del agua utilizando energía renovable, se posiciona como una alternativa prometedora para abordar […]

Qué es la bioeconomía circular: transformando desafíos en oportunidades sostenibles

Qué es la bioeconomía circular

El mundo se encuentra en un paradigma continuo. Día tras días, se actualizan y desarrollan nuevos servicios y acciones que buscan la mejora del panorama socioambiental. El cuidado del medio ambiente, sin olvidarnos de la importancia de la sostenibilidad económica, son cada vez más próximos a la rutina de personas físicas y/o jurídicas. Por ello, […]

Desafíos y limitaciones en la Evaluación del Capital Natural en el contexto empresarial

Desafíos y Limitaciones a la hora de evaluar el capital natural

La creciente conciencia ambiental ha llevado a las empresas a repensar sus prácticas y considerar el impacto de sus operaciones en el capital natural del planeta. La evaluación del capital natural ha surgido como una herramienta esencial para medir y comprender este impacto, sin embargo, su implementación en el contexto empresarial no está exenta de […]

Evaluación del Capital Natural: así se cuantifican nuestros recursos naturales

Evaluación del capital natural

En la actualidad, la gestión ambiental se ha convertido en un tema de vital importancia para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de nuestro planeta. La preservación, el uso responsable y la evaluación de recursos naturales se han vuelto fundamentales en la agenda global, dado el impacto significativo que tienen en diversos aspectos de nuestras […]

Qué es el hidrógeno verde: descubre la energía limpia del futuro

Qué e el hidrógeno verde

En un mundo donde la transición hacia fuentes de energía limpias y renovables se vuelve cada vez más imperativa, emergen diferentes protagonistas en la escena energética global. Una de las más importantes es la que veremos a continuación, ¿sabes qué es el hidrógeno verde y cuáles son sus ventajas ambientales?  Con la mente enfocada en […]